miércoles, 8 de enero de 2014

Relieve

- Glaciar alpino
- Circo glaciar
- Lengua glaciar
- Frente glaciar
- Morrena






1. El glaciar alpino, o de valle, se denomina así porque son muy abundantes y activos en los Alpes, aunque también se pueden localizar en otras cordilleras, como en el Himalaya o los Andes. Es el glaciar tipo, ya que en él se distinguen todas las partes comentadas en la página de Partes de un glaciar. Cuando varios glaciares unen sus lenguas forman el Glaciar compuesto. Como ejemplo, el espectacular glaciar del Mar de Hielo, en Chamonix.

 


2.Depresion del terreno en forma de anfiteatro, con bordes elevados, producida por la erosion glaciar en las paredes montañosas o en el nacimiento de los valles. Suele estar ocupado por una o más cuencas lacustres.
Algunos tipos de circos glaciar: circo de cabecera del valle\">circo de cabecera de valle, circo en artesa y circo embudo.



3.  Se denomina lengua glaciar a la parte de un glaciar desde que se adentra en un valle, es decir, desde el circo hasta que se fusiona.Las lenguas arrastran muchas rocas, que forman a su vez depósitos de rocas llamados morrenas. Dependiendo de su posición, hay varios tipos de morrenas. Las morrenas laterales se forman a los lados de la lengua y se unen formando una central (mediana). Al final se produce una morrena frontal (terminal).



4.  El frente glaciar es el límite inferior de un glaciar que puede adoptar la forma de un acantilado, de una colina o ser simplemente una masa desorganizada de hielo.
Su posición varía en función de los movimientos estacionales del glaciar, resultado de un desequilibrio entre el aporte de nieve y el hielo y nieve derretida. La mayoría de los frentes glaciares están en regresión debido al cambio climatico.



5.  Una morrena o morena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrenas, que dependen de su relación con el glaciar:
  • morrena de fondo: se sitúa bajo el hielo, en contacto con el lecho.
  • morrena lateral: los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar.
  • morrena central: formadas por la unión de morrenas laterales en la confluencia de dos glaciares en un mismo valle.
  • morrena frontal o terminal: son depósitos de derrubios en la zona de deshielo del glaciar.
  • morrena de ablación: son aquellas que han sido sedimentadas sobre el lecho del glaciar. Presentan materiales heterogéneos, pero lo más característico es la presencia de grandes bloques dispersos a lo largo del trayecto, llamados bloques erraticos.                                                                                                                                                                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario